II Congreso del Pensamiento Nacional Latinoamericano
29, 30 y 31 de mayo de 2025
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Tecnológica Nacional - La Plata
​PANELES​
JUEVES 29 DE MAYO
Horario: 14:00 a 15:45
​
Panel “Industria, ingeniería y desarrollo nacional”
-
Daniel Rosato (presidente Industriales Pymes Argentinos/Parque Industrial Plátanos)
-
Debora Giorgi (Sec. Producción La Matanza/Ex Ministra de Industria de la Nación)
-
Mariela Bembi (Subsec. Industria y PyMEs - PBA)
-
José María Lojo (pres. Puerto La Plata/Mov. Prod. 25 de Mayo/vicepres. Frente Grande PBA)
-
Giuliano Falconnat (UTN Mar del Plata, ex pres. Fed. Univ. Tecnológica))
Coordina: Gerardo Botasso (UTN La Plata)
Panel “Universidad y pensamiento nacional latinoamericano”
-
Hernán Brienza (UNA)
-
Eduardo Devés Valdés (IDEA/USACH Chile)
-
Alejandra Wagner (Decana FTS-UNLP)
-
Raúl Díaz (Decano Esc. de Humanidades-UNO)
Coordina: Mara Espasande (Foro PNL).
Panel “Nación y género en debate: feminismos en la construcción del proyecto nacional y popular”
-
Laura Masson (UNSAM)
-
Flavia Delmas (FPyCS-UNLP)
-
Lucía García Itzigshon (UNLP/Asesora de Gabinete Min. de Mujeres y Diversidad PBA)
Coordina: Manuela Hoya (UNLP)
​
Horario: 16:00-17:45
​
Panel “Salud y pensamiento nacional latinoamericano”
-
Nicolás Kreplak (Ministro de Salud PBA)
-
Barbara García Godoy (Red Arg. Investigadorxs de Salud/UBA/UNAJ/Ex Dir. Investig. Min. de Salud de la Nación)
-
Manuel Fonseca (Prosecretario de Salud UNLP).
Coordina: Luna Neme (Misión de Salud Irma Carrica)
Panel “Transición geopolítica, reacción imperial y situación nuestroamericana”
-
Ramón Grosfoguel (Univ. California EE.UU.)
-
Cecilia Miguez (IDEHESI/UBA/CONICET)
-
Gabriel Merino (UNLP/CONICET)
-
Carla Morasso (UNR)
Coordina: Amanda Barrenengoa (UNLP/CONICET)
Panel “Conflicto universitario y cientificidio”
-
Walter Merkis (Sec. Gral. FATUN)
-
Daniel Ricci (Sec. Gral. FEDUN)
-
Oscar Vallejos (Sec. Adj. CONADU Histórica)
-
Yamile Socolovsky (Sec. de Rel. Internacionales CONADU)
-
Aldana Volozo (Sec. Gral. FUA)
-
Agustina López Villar (Sec. Gral. ATE CONICET La Plata)
-
Nuria Giniger (Mesa Federal por la Ciencia y la Tecnología)
Coordina: Octavio “Tato” Miloni (Sec. Gral ADULP)
Panel “Docencia, escuela y pensamiento nacional”
-
Silvia Almazán (Sec. Adj. SUTEBA)
-
Adriana Donzelli (Sec. Gral. SADOP PBA)
-
Myriam Southwell (IdIHCS-CONICET/UNLP)
-
Mariano Dubin (FaHCE-UNLP/UNIPE)
Coordina: Sofía Salina (CONICET/UNLP)
​
Horario: 18:00
Acto de apertura: “¿Qué significa pensar en nacional en el siglo XXI?”
-
Luis Ricci (Decano UTN FRLP)
-
Enrique del Percio (Rector USI)
-
Atilio Borón (CCC-RedH)
-
Andrea Bocco (UNC)
-
Santiago Liaudat (FTS-UNLP/UTN FRLP)
Coordina: Soledad Oregioni (Red PLACTS/Foro PNL)
​
VIERNES 30 DE MAYO
Horario: 14:00-15:45
Panel. “Descolonización de la educación”
-
Miguel Benasayag (Universidad de Lille, Francia)
-
Ana Arias (Decana FSOC-UBA)
-
Mario Oporto (UNLP/UNLa/ex Dir. Gral. de Cultura y Educación-PBA)
Coordina: Graciana Zarauza (CONICET/UNLP)
Panel “Mundo del trabajo y proyecto nacional: una perspectiva desde los/as
trabajadores”
-
Sonia Alesso (Sec. Gral. CTERA)
-
Alejandro Gramajo (Sec. Gral. UTEP)
-
Horacio Arreseygor (Sec. Gral. SATSAID)
-
Héctor “Gringo” Amichetti (Sec. Gral. FGB)
-
Sebastián De Cabo (Juv. Sindical CGT La Plata-Berisso-Ensenada)
Coordina: Mariana Chaves (ATE CONICET/ADULP)
Simposio “Pensamiento Alternativo”
-
Coordina: Adriana Rodríguez (CEINA-UNS) y Hugo Biagini (CECIES).
​​
Horario: 16:00-17:45
Presentación del Libro “El Plan de Operaciones atribuido a Mariano Moreno. ¿Cuál fue el proyecto de la Revolución de Mayo?”. Hugo Chumbita (UNA) y Horacio Mosquera (Director del Museo del Cabildo/UNA)
Panel: “El pensamiento de Francisco frente a las encrucijadas del mundo actual”
-
Gustavo Carrara (arzobispo de La Plata)
-
Emilce Cuda (Pontificia Comisión para América Latina)
-
Jackie Flores (Subsec. RSU y Economía Circular - PBA/cartonera MTE)
-
Marta Arriola (Cuidadores de la Casa Común)
Coordina: Francisco Liaudat (USAL/UCA/Foro PNL)
Panel “Pensamiento nacional en la era digital”
-
Natalí Incaminato (La Inca)
-
Ariel Duarte (El Repliegue)
-
José Cornejo (Agencia Paco Urondo)
-
Juan Rattenbach (Museo Malvinas)
Coordina: Olmo Masini (Memes Liberación y Coso)
Taller “Las Trampas de la Tecnología”.
-
Coordinadores: José A. Tasat (UNTREF), Oscar E. Díaz (UNTREF) y Emiliano A. Colavitta (UTN FRBA)
Horario: 18:00
Panel “Formación política y pensamiento nacional latinoamericano”
-
Dania Arenas (Coord. Prog. Mandar Obedeciendo, Instituto de Formación Política de Morena, México)
-
Selma Santos (Escuela Nacional Florestan Fernandes, Movimiento Sin Tierra MST, Brasil)
-
Itai Hagman (Dip. Nacional/Fundación para el Desarrollo Humano Integral)
-
Claudia Bernazza (Instituto Patria/ex Dip. Nacional)
-
Mara Espasande (Foro del Pensamiento Nacional Latinoamericano/RedH)
Coordina: Julián Bilmes (Foro PNL)
​
SÁBADO 31 DE MAYO
​
Horario: 11:15-13:00
​
Simposio de pensamiento y cosmovisión indígena originaria de los pueblos de Abya Yala
-
Organiza: Centro Cultural Wak’a Luna.
Presentación de libros y encuentro con autores y editoriales
-
Editoriales: Prometeo, Ciccus, Punto de Encuentro. Coordinan: Celina Lacunza y Rocío Montes (Foro PNL).
Obras
-
Callegaro, Federico; González, Matías; Pinacchio, Gisela; Cardinaux, Iván; Laborde, Mariana (eds.), La Nación Trabajadora. Futuro pasado de un imaginario popular, Rojas, Nido de Vacas, 2025.
-
Díaz, César Tato, Perón Periodista: La construcción de una mística emergente, CABA, CICCUS, 2024.
-
Díaz, Luis Alberto, Insurgentes y Revolucionarios, Buenos Aires, CICCUS, 2023.
-
Ferrari, Enrique Juan, Unidad Básica Evita Montonera. Una experiencia política, Buenos Aires, CABA, EJF, 2014.
-
Galli, Carlos M.; Durán, Juan G.; Liberti, Luis O. svd; Tavelli, Federico (eds.), La verdad los hará libres. Interpretaciones sobre la Iglesia en la Argentina 1966-1983. Tomo III, Buenos Aires, Planeta, 2023.
-
Galli, Carlos M.; Durán, Juan G.; Liberti, Luis O. svd; Tavelli, Federico (eds.), La verdad los hará libres. La Conferencia Episcopal Argentina y la Santa Sede frente al terrorismo de Estado 1976-1983. Tomo II, Buenos Aires, Planeta, 2023.
-
Galli, Carlos M.; Durán, Juan G.; Liberti, Luis O. svd; Tavelli, Federico (eds.), La verdad los hará libres. La Iglesia católica en la espiral de violencia en la Argentina 1966 y 1983. Tomo I, Buenos Aires, Planeta, 2023.
-
Garín, Javier, El último Perón: De la Argentina al mundo, CABA, CICCUS, 2025.
-
Gonzalez, Susana, Los últimos, Cabay, Margen, 2024.
-
Grisolia, Luis, Alienación urbana y neoliberalismo, Buenos Aires, Acercándonos Ediciones, 2021.
-
Hartlich, Ariel, El ojo austral. De Guamán Poma de Ayala a Perón, Buenos Aires, Editorial SB, 2024.
-
Liaudat, Santiago; Tóffoli, Magdalena; Fontana, Juan Manuel, El subsuelo de la patria, Buenos Aires, Prometeo, 2023.
-
López Puertas, Cecilia Soledad, Pensar una nueva justicia para las víctimas, Buenos Aires, Teseo, 2024.
-
Márquez, José A., El Papa Francisco y la doctrina social de la iglesia, Córdoba, José A. Márquez, 2022.
-
Merino, Gabriel; Barrenengoa, Amanda; Bilmes, Julián, China en el (des)orden mundial, Buenos Aires, Batalla de Ideas, 2024.
-
Molocznik, Maximiliano, Alberdi, ese desconocido. El pensador nacional que la historia oficial nos ocultó, Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2019.
-
Molocznik, Maximiliano, El Poeta de las Cumbres. Vida política y militante de Olegario Víctor Andrade, Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2016.
-
Molocznik, Maximiliano, El Viento en el Mundo. Biografía política e intelectual de Aníbal Ponce, Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2017.
-
Molocznik, Maximiliano, Estampas de la Patria Chica Argentina y de la Patria Grande Latinoamericana, Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2021.
-
Molocznik, Maximiliano, Herminia Brumana, pasiones libertarias y sueños emancipatorios, Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2020.
-
Molocznik, Maximiliano, Hojas al Viento. Escritos políticos y militantes de Carlos Guido y Spano, Buenos Aires, Ediciones Instituto Superior Dr. Arturo Jauretche, 2016.
-
Molocznik, Maximiliano, La victoria del Taciturno. Un estudio crítico sobre la naturaleza histórica del Roquismo (1879-1886), Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2023.
-
Molocznik, Maximiliano, Los Herederos del Naufragio, Buenos Aires, Imprex Ediciones, 2025.
-
Ochoa, José Hoover, La sombra de la Ruralidad (La educación impuesta), Buenos Aires, Bubok, 2016.
-
Patruilleau, Rubén, Prospectiva y política: La utopía peronista vs. la dependencia consentida, CABA, CICCUS, 2024.
-
Prueger, Jonathan, Entre arquetipos y algoritmos, Buenos Aires, CICCUS, 2024.
-
Saraví, Jorge Ricardo, Skate, entre calles y pistas, Buenos Aires, IMAGO MUNDI, 2025.
-
Tasat, José Alejandro (coordinador), La Cultura Negada: El Mito Que Habitamos, Buenos Aires, Prometeo, 2025.
-
Viedma, Celeste, Planificar revoluciones. Carlos Matus y los estilos de desarrollo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ediciones del CCC, 2024.
-
Vilá, Bibiana; Arzamendia, Yanina; Baldo, Jorge; Rojo, Verónica; Yacobaccio, Hugo, Camélidos de la Puna, Balcarce, La Biblioteca del Naturalista, 2024.
​​​​
CONSULTAS E INFORMES
​
Correo electrónico: forodelpnl@gmail.com
Página web: https://forodelpnl.wixsite.com/foro-del-pensamiento
​​
INSCRIPCIONES
​
